"Se nos torturó de manera sistemática"

Coincidiendo con la presentación de la Asociación de Personas Torturadas de Navarra en Berriozar, varias vecinas y vecinos de Barañain han acudido a dicho acto. Plazaberri ha recabado unas breves reflexiones.
"Hoy nos hemos presentado como asociación frente a los diferentes agentes sociales, políticos, sindicales y representantes institucionales de Navarra con un objetivo claro: reivindicar una investigación oficial, profesional e independiente, que esclarezca cuántas victimas de tortura han exisitido en Navarra durante las seis últimas décadas. Y de esta manera poder establecer mecanismos para el reconocimiento y la reparación de personas torturadas", han indicado las participantes en el acto.
Precisamente, una de las personas que ayer intervino en dicho acto fue el vecino de Barañain, Iñigo Gonzalez Etayo, último navarro en recibir una sentencia favorable por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la que condenaba al Estado Español por no investigar la denuncia realizada en Enero de 2011.
En ese sentido, 26 barañaindarras han denunciado sufrir torturas durante el periodo de incomunicación en manos de la policía. Desde la década de los 80 del siglo pasado, hasta el año 2011. La bolsa, golpes, amenaza y práctica de ejercicios hasta la extenuación se recogen en las denuncias y relatos de estas personas. Según relatan "la práctica de la tortura ha sido sistemática en nuestro caso y además en la mayoría de ocasiones siendo muy jóvenes cuando las detenciones se llevaron a cabo. Eso si, la solidaridad y la cercanía que siempre nos ha mostrado el pueblo de Barañain es digna de mencionar, independientemente de la ideología política de cada persona", han relatado a este medio.
Itzulpena > Traducción
"Modu sistematiko batean izan gara torturatuak"
Berriozarren izandako Nafarroako Torturatuen Elkartearen aurkezpenarekin bat eginez, Barañaingo hainbat herritar bertaratu dira ekitaldi horretara. Plazaberrik barañandar hauen gogoeta labur batzuk bildu ditu.
"Gaur elkarte gisa aurkeztu gara Nafarroako eragile sozial, politiko, sindikal eta instituzioetako ordezkarien aurrean, helburu argi batekin: ikerketa ofizial, profesional eta independente bat aldarrikatzea, Nafarroan azken sei hamarkadetan zenbat torturaren biktima exisititu diren argitzeko. Eta, horrela, torturak aitortzeko eta erreparatzeko mekanismoak ezarri ahal izango dira ", adierazi dute ekitaldian parte hartu dutenek.
Hain zuzen ere, atzo ekitaldi horretan hitza hartu zuen pertsonetako bat Iñigo Gonzalez Etayo izan zen, 2011ko urtarrilean egindako salaketa ez ikertzeagatik Espainiako Estatua zigortzen zuen Giza Eskubideen Europako Auzitegiaren aldeko epaia jaso zuen azken nafarra.
Zentzu horretan, 26 barañaindarrek salatu dute poliziaren eskuetan inkomunikatuta egon diren bitartean torturak jasan dituztela. Joan den mendeko 80ko hamarkadatik 2011. urtera arte. Pertsona horien salaketetan eta kontakizunetan jasotzen dira poltsa, kolpeak, mehatxua eta ariketak egitea. Diotenez, "Tortura sistematikoa izan da gure kasuan, eta, gainera, gehienetan oso gazteak izan dira atxiloketak egin zirenean. Hori bai, Barañaingo herriak beti erakutsi digun elkartasuna eta hurbiltasuna aipatzeko modukoa da, pertsona bakoitzaren ideologia politikoa edozein dela ere ", azaldu diote hedabide honi.