Tasas de Lagunak aprobadas y compromiso ante el 25 de noviembre

El Pleno del mes de noviembre se inició mientras que en la Plaza del Ayuntamiento se desarrollaba una concentración respaldada por una treintena de colectivos sociales y culturales de Barañain bajo el lema “locales para el pueblo”.

Al inicio de la sesión plenaria los colectivos se concentraron en la Plaza del Ayuntamiento dejando medio vacio el salon de plenos (Foto: Juan Mª Goñi)

Después de aprobar por unanimidad el acta del Pleno anterior procedieron a aprobar  las Tasas de la S.M. Lagunak para el año 2017. En un segundo intento y tras introducir en la nueva propuesta  el mantenimiento de los tramos de edad existentes en la actualidad para el establecimiento de cuotas, la moción fue aprobada con los votos a favor de Participando en Barañain, EH Bildu, Geroa Bai y David Armendáriz (IE). Tanto PSN como Battitte Martiarena (IE) se abstuvieron por  considerar las medidas de carácter social  “insuficientes”. UPN y Pueblo de Barañain votaron en contra.

La Tasas conllevan, en palabras de David Armendáriz (IE) , presidente de la Junta de Lagunak, una ligera subida en todos los tramos en aras de “mantener y continuar mejorando el servicio”.  Se establece una tasa para personas no empadronas en la localidad y por primera vez se tiene en cuenta la renta para las cuotas de personas mayores de 65 años. Reconociendo  que de momento puede resultar insuficiente, se considera como un paso más para avanzar hacia una mayor cobertura social.

Por unanimidad de todos los grupos municipales salieron adelante las tres mociones siguientes.

La primera de ellas relativa  a una transferencia de crédito en el área de Cultura para sufragar el arreglo de los trajes de dos de los Gigantes de Barañain.  En palabras de Ainhoa Oyaga (EH BIldu), presidenta del área del Cultura, el estado  de los trajes ha sufrido un deterioro evidente debido al uso que se le ha dado durante estos años en las continuas salidas realizadas por Barañain y otras localidades.

La segunda, consistía en la aprobación definitiva del abono de facturas atrasadas por un valor de 9.454 euros. Este reconocimiento y liquidación de deudas se realiza habitualmente dos veces al año.

La tercera de las mociones que conto con el apoyo de todos los grupos fue la aprobación de la Ordenanza para regular terrazas y veladores. Todos los grupos coincidieron en que es una ordenanza bien trabajada y supone una mejora para el funcionamiento.

En relación al 25 de Noviembre, Día internacional contra la violencia machista, se dio lectura a una Declaración reafirmando el compromiso municipal. También se guardo un minuto de silencio en recuerdo de todas las mujeres asesinadas.

Una moción presentada por Battitte Martiarena  en torno a la cesión de local para la juventud y pidiendo el replanteamiento de la cesión fue motivo de discrepancias entre los grupos municipales. Las críticas se centraron más en las formas del proceso de cesión que en los motivos de la cesión en sí misma.  Desde EH Bildu se realizo una autocritica y se reconoció errores a la hora de comunicar la información.

La moción salió a favor con catorce votos de Battitte Martiarena (IE) y los grupos UPN, PSN, Pueblo de Barañain y Geroa Bai. En la abstención se posicionaron Participando en Barañain y David Armendáriz (IE). Mientras que EH Bildu voto en contra de la misma.

Locales para los colectivos

Una vecina dio lectura a un comunicado en apoyo de la cesión de locales municipales, a colectivos sociales y culturales de la localidad que trabajan voluntariamente. El texto, respaldado por una treintena de colectivos reivindica un local público y abierto al pueblo, en el que las asociaciones y colectivos de Barañain junto con el vecindario tengan un papel principal en la gestión: “Se ha pretendido confrontar la necesidad de vivienda social con la necesidad de locales permanentes para el desarrollo del trabajo de los colectivos. No estamos en contra de viviendas sociales pero creemos que hay otra alternativa para la vivienda y nos parece que ciertos sectores están utilizando el tema de la vivienda para obstaculizar nuestro trabajo”.

Así mismo, recordaron que no están hablando de un proyecto nuevo: “En anteriores legislaturas, este proyecto ha estado encima de la mesa, en algunos momentos, con el visto bueno del equipo de gobierno de turno”.

Otro vecino expuso en base a un documento municipal que al hablar de los locales de la Plaza del Ayuntamiento, estos se describan como locales en “primera planta en edificio de viviendas” y no de entreplantas.

Por último, hubo una intervención de otro vecino, rogando que se retrasmitan en directo y queden recogidas las intervenciones y preguntas del público, tal como se realiza en otros ayuntamientos sin ningún inconveniente.

Itzulpena > Traducción

Lagunakeko tasak onartu eta azaroaren 25arekiko konpromisoa nagusi azaroko plenoan

Multimedia

Valoraciones pleno de Noviembre

Diseño y desarrollo Tantatic