¿Porque no decidir en Navarra por los propios Navarros y Navarras?

Foto: Gure Esku Dago Barañain.

El pasado 29 de marzo se celebró una conferencia sobre el derecho a decidir promovida por la plataforma popular Gure Esku Dago Barañain. En esta cita participaron, por un lado, Sabino Cuadra, Abogado y Político Navarro y Ricard Vilaregut Doctor en Ciencia Politica y vicepresidente de CIEMEN.

Sabino Cuadra centró la conferencia en la situación de Navarra haciendo referencia a los últimos acontecimientos. Según el abogado, la mayoría de las últimas leyes aprobadas en el Parlamento Navarro, han sido recurridas por el Gobierno de Madrid.

Sabino Cuadra señalo algunas de las imposiciones que padece Navarra cómo, por ejemplo, pantanos, Canteras, TAV, Autopista eléctrica, Circuito de Los Arcos, Seguridad Ciudadana, o la ley Lomce.

Ricard Vilaregut hizo un resumen de los acontecimientos en Cataluña, recorrido que han realizado hasta llegar al momento actual, lento pero continuo.

Da comienzo con la importancia de la desaparición del Bipartidismo y participación del pueblo imprescindible para la situación actual. Según Vilaregut, “no se consultaba nada y la corrupción y la crisis económica se agudizan”.                                                                                                                       

El modelo político anterior se agota y el sistema ha cambiado, surgen los movimientos nuevos con este cambio. La Crisis económica, Judicial, Cultural, Desahucios, hacen crecer estos movimientos y finalmente el pueblo es el que decide.

Mientras, aprueban el “estatut 2006 “, pero luego fue impugnado por el tribunal y no se llegó a aplicar. En este contexto surge la Plataforma por el Derecho a Decidir, Democraci Participativa, la sociedad civil explota en la política y toma su protagonismo.

Situación actual

Vilaregut señala finalmente que a todo este proceso que se está viviendo en Cataluña se han sumado Ayuntamientos, Entidades deportivas, empresas, trabajadores y demás colectivos, el pueblo en su diversidad es la que empuja a los partidos políticos a implicarse.

Por último, toma la palabara Jon Ziriza, Coordinador en Nafarroa por el derecho a decidir. “Nafarroa está ya preparada también para realizar la consulta, a la ya realizada en Etxarri y Bakaiku, se sumarán pronto la de los valles de Sakana, Larraun, Bortziri, Leitzaldea, Arano y Goizueta”.  

Itzulpena > Traducción

Sabino Cuadra eta Ricard Vilareguten hausnarketak erabakitze eskubidearen inguruan

Diseño y desarrollo Tantatic